|
Formado en los conservatorios superiores de música Joaquín Rodrigo de Valencia y Municipal de Barcelona, cuenta con el Premio de Honor de la especialidad de Armonía. Posteriormente amplía su formación en diferentes cursos en Madrid, Francia y Gran Bretaña.
Entre los años 1996 y 2002 ha ejercido como profesor en el Conservatorio Profesional de Música "Alto Palancia" de Segorbe, donde ha impartido clases de armonía, análisis, fundamentos de la composición y orquesta. Esta misma labor pedagógica sumada a la dirección del centro es la que ha realizado entre los años 2001 y 2009 en la Escuela Municipal de Música de Burriana. En el terreno de la composición cuenta con un repertorio que incluye desde música solista y de cámara hasta obras orquestales con o sin participación coral. Algunas de estas han sido interpretadas en diferentes puntos de la geografía española, como Vila-real, de donde es originario, Barcelona, Sabadell, Murcia y, de una manera especial, dentro del Festival de Música Manuel de Falla de Granada . Han sido, además, grabadas y emitidas por Radio 2 de RNE, Catalunya Música y Radio 9. Desde 1996 y hasta el 2009 ha sido director artístico de "Cambra XX", Orquesta de Cámara del Auditorio de Vila-real. Con esta formación y otras ha creado y dirigido espectáculos pedagógicos como Historias del siglo XX, Animalada, Nacionalismos musicales, versoS Sonoros o El pacto de Mefistófeles, en el Palau de las Artes Reina Sofía de Valencia. Ha sido colaborador del pianista y compositor Carles Santos, con el que ha realizado, entre otras y en calidad de director, el concierto-espectáculo Piturrino hace de músico, con producción del Teatre Lliure de Barcelona, la inauguración del nuevo Paraninfo de la UJI con la reposición de la cantata El adéu de Lucrécia Borgia, la cantata Els Monts en la Fira Mediterrània de Manresa y la interpretación del espectáculo El cant del Duc en torno a la figura de San Francisco de Borja en Gandía. Actualmente encabeza proyectos como MusikTic, con quien lleva a cabo una labor formativa y escénica con la incorporación de la tecnología como eje principal. También, y de manera similar, con la Cia del desConcert, con quien realiza conciertos, espectáculos y audiciones didácticas. También ofrece formaciones y cursos de tecnología musical impartidos entre otros dentro del marco del CEFIRE (servicio de formación del profesorado de la Comunidad Valenciana) así como diferentes escuelas de música y conservatorios como Barcelona, Valencia, Castellón, Alicante, Requena, el Vendrell, Sant Boi de Llobregat, el Prat de Llobregat, y Piera. También participa en seminarios y jornadas de creatividad de centros superiores como el ESMUC (Escuela Superior de Música de Cataluña) y la UJI (Universidad Jaume I de Castellón). ![]()
|